Saltar al contenido principal

Los 5 Síntomas Sorprendentes de la Perimenopausia (y su Relación con tu Intestino)

Por Dra. Katherine Marrero

Más Allá de los Sofocos y los Cambios de Humor

Cuando piensas en perimenopausia, probablemente te vienen a la mente los sofocos, el insomnio o la irritabilidad. Y aunque son síntomas muy reales, la caída y fluctuación de las hormonas femeninas impacta en el cuerpo de formas mucho más profundas y a menudo inesperadas. Muchos de estos síntomas "sorprendentes" tienen una conexión directa con tu salud intestinal.

Aquí te presento cinco síntomas de la perimenopausia que quizás no conocías y que podrían estar indicando que necesitas prestar atención a tu eje intestino-hormonas:

  1. Nuevas Alergias o Intolerancias Alimentarias: ¿De repente te sientan mal alimentos que siempre has comido? La caída de la progesterona y las fluctuaciones de estrógeno pueden aumentar la permeabilidad intestinal y la liberación de histamina, haciéndote más reactiva.
  2. Palpitaciones Cardíacas: Sentir que el corazón se acelera o salta un latido puede ser aterrador, pero es un síntoma común. Las fluctuaciones de estrógeno afectan al sistema nervioso autónomo, que regula el ritmo cardíaco.
  3. Dolor en las Articulaciones: El estrógeno tiene un potente efecto antiinflamatorio. A medida que sus niveles bajan, la inflamación de bajo grado puede aumentar, manifestándose como rigidez y dolor articular, especialmente por las mañanas.
  4. Encías Sangrantes o Retraídas: El estrógeno es crucial para la salud del colágeno en todo el cuerpo, incluyendo las encías. Su descenso puede hacerlas más vulnerables a la inflamación y a problemas dentales.
  5. Empeoramiento de los Síntomas Digestivos: Si ya sufrías de hinchazón o colon irritable, es muy probable que empeore en esta etapa. El cambio hormonal afecta a la motilidad intestinal y a la composición de la microbiota, intensificando los desequilibrios existentes.

Reconocer estos síntomas es el primer paso para entender que no son problemas aislados, sino parte de una transición hormonal compleja.

Para entender el cuadro completo de esta etapa, te recomendamos leer nuestra Guía Integrativa sobre el Equilibrio Hormonal en la Perimenopausia.