Saltar al contenido principal

Probióticos: Guía Práctica para Saber Cuál Elegir y Cómo Tomarlos

Por Dra. Katherine Marrero

No Todos los Probióticos son Iguales

El lineal de probióticos en la farmacia o el herbolario puede ser abrumador. Con tantas cepas, billones de UFC (Unidades Formadoras de Colonias) y marcas diferentes, ¿cómo saber cuál es el adecuado para ti? La realidad es que tomar un probiótico al azar puede ser, en el mejor de los casos, inútil, y en el peor, contraproducente (por ejemplo, en casos de SIBO).

Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud. Son "soldados de élite" que enviamos para ayudar a nuestras tropas locales (nuestra microbiota residente).

Claves para Elegir un Buen Probiótico

  • La Cepa Importa: No es lo mismo un Lactobacillus rhamnosus GG (muy estudiado para la diarrea) que un Bifidobacterium lactis BB-12 (relacionado con la regularidad intestinal). Cada cepa (indicada por las letras y números al final) tiene funciones específicas. Busca probióticos que especifiquen las cepas.
  • Multiespecie vs. Monoespecie: En general, para la salud intestinal global, los probióticos que combinan varias cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium suelen ser más efectivos para aumentar la diversidad.
  • UFC (Billones): Una dosis terapéutica suele empezar en los 10-25 billones de UFC, pero en ciertos casos se pueden necesitar dosis mucho más altas. Más no siempre es mejor; depende del objetivo.
  • Cápsulas Gastrorresistentes: Busca fórmulas que protejan a las bacterias del ácido del estómago para asegurar que lleguen vivas al intestino, donde tienen que actuar.
  • Saccharomyces boulardii: Es una levadura probiótica (no una bacteria) especialmente útil en casos de diarrea asociada a antibióticos o para combatir el sobrecrecimiento de otras levaduras como la Candida.

Recuerda: La suplementación con probióticos debe ser un tratamiento dirigido y, a menudo, temporal. El objetivo a largo plazo es crear un ambiente intestinal donde tus propias bacterias beneficiosas puedan prosperar por sí mismas.

Los probióticos son una herramienta poderosa dentro de un plan integral. Aprende más sobre cómo construir un intestino sano en nuestra Guía Definitiva de la Microbiota Intestinal.