Saltar al contenido principal

Microbiota y EII: Cómo Sanar tu Intestino desde Dentro

Por Dra. Katherine Marrero

El Ecosistema Interior que Dirige tu Salud

En el corazón de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal se encuentra un ecosistema microbiano desequilibrado. Este estado, conocido como disbiosis, se caracteriza por una baja diversidad de especies bacterianas, un crecimiento excesivo de bacterias pro-inflamatorias y una reducción de las bacterias productoras de butirato, un ácido graso de cadena corta que es vital para la salud del colon.

Una microbiota sana actúa como un entrenador para nuestro sistema inmunitario, enseñándole a tolerar lo inofensivo y a atacar solo a los verdaderos patógenos. En la EII, esta comunicación se rompe, y el sistema inmune se vuelve hiperreactivo. Por tanto, sanar la microbiota no es una opción, es el objetivo principal.

Pasos para Restaurar tu Microbiota

El primer paso es entender qué está pasando. Pruebas avanzadas de heces (como la metagenómica) nos permiten obtener un mapa detallado de tu ecosistema intestinal. Con esa información, podemos diseñar un plan personalizado que incluye:

  • Dieta Rica en Fibra Prebiótica (tolerada): Alimentos como el plátano macho, los espárragos o la cebolla (si se toleran) alimentan a nuestras bacterias beneficiosas.
  • Polifenoles: Compuestos presentes en frutos rojos, té verde o chocolate negro que actúan como prebióticos y tienen un efecto antiinflamatorio.
  • Eliminación de Patógenos: En caso de sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) o infecciones, se pueden utilizar antimicrobianos herbáceos para limpiar el terreno.
  • Probióticos de Alta Calidad: La reintroducción de cepas específicas como Lactobacillus, Bifidobacterium o la levadura beneficiosa Saccharomyces boulardii puede ayudar a restaurar el equilibrio.

Repoblar y cuidar tu jardín interior es un proceso que requiere tiempo y paciencia, pero es la inversión más rentable que puedes hacer por tu salud. Aprende cómo este pilar se une a otros en nuestra Guía Completa sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.