Estroboloma: El Eslabón Perdido entre tu Microbiota y tus Hormonas
Por Dra. Katherine Marrero
Las Bacterias que Regulan tus Estrógenos
En el complejo mundo de la salud hormonal, hay un actor que ha pasado desapercibido hasta hace poco: el estroboloma. Este término se refiere a un conjunto específico de genes bacterianos dentro de tu microbiota intestinal que tienen la capacidad de metabolizar y regular los estrógenos, la principal hormona sexual femenina.
Piensa en ello de esta manera: tu hígado procesa los estrógenos para eliminarlos del cuerpo. Los envía al intestino para su excreción. Sin embargo, ciertas bacterias en tu intestino producen una enzima llamada beta-glucuronidasa. Esta enzima puede "desempaquetar" esos estrógenos destinados a ser eliminados, permitiendo que se reabsorban de nuevo en el torrente sanguíneo.
¿Por Qué es Importante un Estroboloma Equilibrado?
- Disbiosis y Exceso de Estrógenos: Si tienes una disbiosis (un desequilibrio en tu microbiota), puedes tener un exceso de bacterias productoras de beta-glucuronidasa. Esto conduce a una mayor reabsorción de estrógenos, contribuyendo a una condición de "dominancia estrogénica", relacionada con síntomas como SPM, endometriosis, sensibilidad mamaria y un mayor riesgo de ciertos cánceres hormonodependientes.
- Un Estroboloma Saludable: Por otro lado, una microbiota diversa y equilibrada mantiene a raya a estas bacterias. Un estroboloma sano ayuda a tu cuerpo a eliminar los estrógenos de forma eficiente, manteniendo un equilibrio hormonal adecuado.
Por lo tanto, cualquier estrategia para mejorar la salud hormonal, especialmente durante la perimenopausia, es incompleta si no se aborda la salud del intestino y se modula la actividad del estroboloma a través de la dieta (fibra, vegetales crucíferos) y probióticos específicos.
El estroboloma es una pieza clave del rompecabezas hormonal. Descubre más en nuestra Guía Integrativa sobre el Equilibrio Hormonal en la Perimenopausia.